Lago Titicaca

Que es?

El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, ubicado en el altiplano andino en los Andes centrales, dentro de la meseta del Collao, a una altitud media de 3812 m s. n. m. entre los territorios de Bolivia y Perú. Posee un área de 8562 km² de los cuales el 56 % (4772 km²) corresponden a Perú y el 44 % (3790 km²) a Bolivia y 1125 km de costa;2​ su profundidad máxima se estima en 281 m y se calcula su profundidad media en 107 m. Su nivel es irregular y aumenta durante el verano austral.​

Está formado por dos cuerpos de agua separados por el estrecho de Tiquina; el más grande situado al norte es denominado lago Mayor o Chucuito y tiene una superficie de 6450 km², estando en esta parte su mayor profundidad (283 m), cerca de la isla Soto. El otro cuerpo más pequeño llamado Menor o Huiñamarca situado al sur tiene una superficie de 2112 km², con una profundidad máxima de 45 metros.

El lago Titicaca se encuentra entre las cordilleras andinas en una cuenca de alrededor de 58 000 km².

Es el lago navegable más alto del mundo y ocupa el lugar 19º del mundo por superficie.


Como llegar

La ciudad de Puno se encuentra a orillas del lago y es alli donde se llega para emprender las visitas:
por avion: No hay vuelo directo a Puno desde Lima hay que ir a la ciudad de Juliaca y desde alli por tierra (bus, taxi, etc) a Puno.

por bus: Desde Lima hay varios buses, los mejores con asientos cama y a precios razonables. El viaje dura entre 22 y 25 horas.

por automovil: La mejor ruta Lima-Arequipa-Juliaca-Punos de increibles paisaje y 1824 km. Largo pero vale la pena.



Que ver


Islas Flotantes de los Uros: Estas islas son un conjunto de estructuras flotantes construidas completamente de totora, un tipo de junco que crece en el lago. Los Uros son una antigua civilización que vive en estas islas, y puedes visitarlas para aprender más sobre su estilo de vida y su artesanía.

Isla Taquile: Esta isla es famosa por su textilería, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los habitantes de la isla siguen las tradiciones que se remontan a los tiempos pre-Incas, y una visita aquí te permitirá obtener una visión única de su cultura.

Isla Amantaní: Otra isla que puedes visitar es Amantaní, donde los visitantes suelen pasar la noche con una familia local para tener una experiencia cultural más profunda. Las vistas desde los dos picos de la isla, Pachatata y Pachamama, son espectaculares.

Sillustani: En el camino de Puno (la ciudad principal en el lado peruano del lago Titicaca) al aeropuerto de Juliaca, puedes visitar Sillustani, un sitio arqueológico que cuenta con impresionantes chullpas, torres funerarias preincas.

Paseo en Barco: No puedes visitar el Lago Titicaca sin hacer un paseo en barco. Hay muchas opciones disponibles, desde viajes de un día hasta excursiones de varios días que te llevarán a varias islas.

Puno: Esta ciudad es a menudo el punto de partida para las excursiones al lago. Aquí, puedes visitar la Catedral Basílica San Carlos Borromeo, el Arco Deustua, y probar la trucha del lago en uno de los muchos restaurantes.

Recuerda que el Lago Titicaca está a gran altura (más de 3800 metros sobre el nivel del mar), por lo que es posible que necesites tiempo para aclimatarte. Beber mucha agua y tomar las cosas con calma puede ayudar a minimizar los efectos del mal de altura.



© 2017 Viajo a Peru | Design by W3layouts | Staging by Virmag