Es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida
antes del siglo XV, ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en una cadena montañosa a
2,430 metros (7,970 pies) sobre el nivel del mar. Está ubicado en la Región Cusco, Provincia de
Urubamba, Distrito de Machupicchu, sobre el Valle Sagrado de los Incas, que está a 80 kilómetros
al noroeste de la ciudad de Cuzco y por donde fluye el río Urubamba, que atraviesa la Cordillera
y se origina un cañón con clima de montaña tropical. Según muchos estudiosos su nombre original
habría sido Llaqtapata.
Según documentos de mediados del siglo XVI,1 Machu Picchu habría sido una de las residencias de
descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de
sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la
llaqta dan cuenta de su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización como santuario
religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Aun cuando
se discute su supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o
«ciudadela» podrían haber sido superados.
Machu Picchu es considerada, al mismo tiempo, una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.
Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido
a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de
los destinos turísticos más populares del planeta.
En 1976, el treinta por ciento de Machu Picchu había sido restaurado y la restauración continúa.
Machu Picchu fue declarado Santuario Histórico Peruano en 1981 y está en la Lista del Patrimonio
de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico
conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu
Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia
realizada en Lisboa (Portugal), que contó con la participación de cien millones de votantes en el
mundo entero. Machu Picchu fue votada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una
encuesta mundial en Internet.
Vuelo a Cusco: Tu viaje comenzará con un vuelo a Cusco desde Lima. Los vuelos generalmente duran aproximadamente una hora.
Tren a Aguas Calientes: Desde Cusco, puedes tomar un tren a Aguas Calientes, el pueblo más cercano a Machu Picchu. Hay varias compañías de trenes que ofrecen este servicio, incluyendo PeruRail e Inca Rail. El viaje en tren ofrece vistas increíbles del paisaje andino.
Autobús a Machu Picchu: Desde Aguas Calientes, hay autobuses frecuentes que te llevarán a Machu Picchu. El viaje dura aproximadamente 30 minutos.
Alternativamente, puedes optar por hacer el famoso trek del Camino Inca. Este recorrido de varios días te lleva a través de impresionantes paisajes andinos y varios sitios arqueológicos antes de llegar a Machu Picchu.
La Ciudadela: Una vez en Machu Picchu, puedes explorar las ruinas de la antigua ciudadela inca. Esto incluye templos, terrazas y viviendas. Los puntos de interés incluyen el Templo del Sol y el Intihuatana, una piedra tallada usada para rastrear el sol.
Montaña Huayna Picchu: Si buscas una aventura adicional, puedes subir la montaña Huayna Picchu, desde donde obtendrás vistas panorámicas espectaculares de Machu Picchu y los alrededores. Ten en cuenta que necesitas un boleto especial para subir y que hay un número limitado de personas permitidas cada día.
Montaña Machu Picchu: Otra opción de caminata es la montaña Machu Picchu, que también ofrece vistas impresionantes. Esta caminata es menos empinada y generalmente menos concurrida que Huayna Picchu.
El Puente Inca: Este es un antiguo puente de piedra situado a una corta caminata de la ciudadela de Machu Picchu. Es un sitio fascinante, pero no se permite cruzarlo por razones de seguridad.
El Sector de la Roca Sagrada: Esta gran roca tallada es un lugar de gran significado espiritual para los incas. Se cree que la roca fue utilizada en rituales y como un altar.
Recuerda que Machu Picchu puede ser muy concurrido, así que es una buena idea llegar temprano en la mañana o más tarde en la tarde para evitar las multitudes. También, asegúrate de llevar agua, protector solar y un sombrero, ya que el sol puede ser muy fuerte. Por último, ten en cuenta que necesitarás comprar tus entradas con antelación, ya que el número de visitantes por día es limitado para proteger el sitio.