Choquequirao es un complejo inca menos conocido que Machu Picchu pero no menos impresionante.
A veces se le llama la "hermana sagrada" de Machu Picchu debido a sus similitudes arquitectónicas y de diseño.
Está ubicado en la región de Cusco, en el distrito de Santa Teresa. El nombre "Choquequirao" significa "cuna de oro" en quechua.
Información General
Choquequirao se encuentra a 3,103 metros sobre el nivel del mar y abarca un área de aproximadamente 1800 hectáreas. Aunque se descubrió antes que Machu Picchu, el sitio es mucho menos accesible y, por lo tanto, menos frecuentado por los turistas. Esto puede cambiar en los próximos años debido a los planes para construir un teleférico hasta el sitio.
Las ruinas de Choquequirao comprenden edificios, plazas, calles, canales y otras estructuras incas, y se cree que el sitio era un centro religioso y político importante. Se ha excavado solo alrededor del 30% de las ruinas, lo que significa que queda mucho por descubrir.
Actualmente, llegar a Choquequirao implica una caminata desafiante que normalmente dura alrededor de 4 días ida y vuelta. La mayoría de las personas comienzan la caminata en el pueblo de Cachora, que se encuentra a unas cuatro horas en coche de Cusco.
La caminata hacia Choquequirao atraviesa paisajes montañosos y a menudo es empinada, con cambios dramáticos de altitud.
Debido a la longitud y dificultad de la caminata, se recomienda que solo las personas en buena forma física intenten visitar Choquequirao y que siempre contraten a un guía local o vayan en un tour organizado.
Choquequirao es famoso por su serie de terrazas agrícolas, que están dispuestas en un patrón de ventilador y adornadas con diseños de piedra blanca que representan llamas y otras imágenes.
Otras características destacadas incluyen una plaza principal, varias casas y edificios ceremoniales, y un sistema de canales de agua.
Desde Choquequirao, también se puede disfrutar de impresionantes vistas del cañón del río Apurímac y las montañas circundantes